Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La cárcel ha tenido diferentes acepciones y formas de ser puesta en marcha a lo largo de la historia desde sus inicios. En México el sistema carcelario ha tenido diversas connotaciones; su fundación data del año 1521 con la construcción del Palacio de la Municipalidad ordenada por Hernán Cortés. Diferentes cárceles como aquella, la de La Acordada, la de Belem, entre otras han sido edificaciones que han albergado a múltiples presos de todo tipo.Las construcciones carcelarias operan conforme a un esquema de trabajo, en él se contemplan aspectos como la funcionalidad y la operatividad, desde luego en atención al número de prisioneros para las que están diseñadas. Las edificaciones carcelarias comenzaron en conventos o albergues cuya función no era vigilar y readaptar el reo. Así, las penitenciarías improvisadas carentes de la infraestructura adecuada para llevar a cabo la función de vigilancia sobre el prisionero y las precarias condiciones operativas, sanitarias, y de readaptación social del infractor favorecieron la proliferación del crimen y de la corrupción, escenarios de decesos violentos y de contiendas colectivas que han dado paso a los motines en las prisiones, debido a ello, se han implementado diferentes diseños, de modo tal que se pretenda el adecuado para el correcto funcionamiento de los centros preventivos a partir de la vigilancia de los reos. Asimismo, el diseño arquitectónico de las penitenciarias ha sido analizado desde una óptica principal: la custodia infalible del reo. El modelo estructural que más se ha acoplado a las necesidades propias del lugar ha sido el diseño del panóptico, acuñado por el inglés Jeremías Bentham. Las prisiones en México tienen puntos a favor y aspectos en contra, consideraciones todas que deben ser debatidas y desde luego superadas para llegar al objetivo planteado por el sistema penitenciario: lograr la reinserción del infractor al núcleo social.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved