Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El objetivo la investigación en curso es analizar desde el contexto jurídico las desigualdades de la paternidad en Colombia a partir del estudio de la normatividad, la jurisprudencia y las investigaciones referentes al tema. Entendemos el concepto de paternidad como el vínculo entre padres e hijos e hijas que no implica solamente el sustento económico, sino que incluye cuidado, educación y crianza, lo cual constituye una fuente de su identidad, marcada por la satisfacción y el vínculo afectivo.Al realizar el rastreo de la jurisprudencia, se encontró un enfoque poblacional y de género centrado en la mujer, madre, la familia, la infancia y la adolescencia, a diferencia del padre que se concibe como una figura económica. En las sentencias se identificaron tres áreas que abordan la paternidad desde la inequidad existente en las protecciones y beneficios entre padres y madres: en el Derecho Laboral frente a las licencias de paternidad, en el Derecho de Familia en cuanto a la custodia y cuidados personales de los niños y en el Derecho Penitenciario la discriminación frente a los padres privados de la libertad que no pueden ejercer su derecho de visitas. Respecto al fundamento legal existe una evolución en el concepto de paternidad: antes de 1974 existía una preferencia hacia los padres que desvinculaba a la madre en asuntos económicos y de dirección del hogar, pero como resultado de movimientos sociales de la época se igualan los deberes y se modifican algunos artículos del Código Civil posteriormente. Esto demuestra que al final los más afectados por estas desigualdades, además de los padres, son los niños porque sus cuidados están asociados y privilegiados sólo a las madres bajo concepciones subjetivas relativas a estereotipos de género, por lo cual se busca una investigación que impulse políticas de equidad frente al derecho a ser padre.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved