Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La música pertenece a un negocio que ha crecido alrededor del mundo con la llegada de las reproducciones tecnológicas en masa. La música cristiana (diciéndole cristiana por ponerle un calificativo, aunque es más bien un valor comercial) además de alabar a Dios; ha sido importante para dotar de identidad a los congregantes de las iglesias. En la época de la iglesia primitiva ésta era fundamental en la identidad y en la moral de los cristianos que eran perseguidos; sin embargo, al pasar los siglos y con la llegada de las producciones masivas, la música cristiana se convirtió en una industria, sobre todo en cantantes del pentecostalismo y el ecumenismo. A partir de este momento la música cristiana cumple cuatro funciones: servir a la industria, dotar de identidad a los creyentes, acercarlos a Dios y elevar su adoración hacia Él. Así como en la industria musical “secular” se crean gustos, se busca vender y producir éxitos; en la industria cristiana existen las mismas problemáticas, aunado a que su fin principal aparente es adorar a Dios. La cuestión es que al ser música religiosa cambia sus valores iniciales de culto, ritual y servicio, para pasar de ser un “cantico de adoración” a una canción popular. Hay entonces un cambio en la forma de la música, pero también un cambio en la forma de concebirla culturalmente; ya que dentro de la cultura se percibe de manera distinta para quien es y quien no es creyente, pues a pesar de estar en la industria no encuentra un lugar común para aparecer en los “hits”. No entraremos en aspectos éticos, religiosos o teológicos; haremos al contrario, un análisis (principalmente en México) de cómo han afectado todos estos factores en una música que pretendía ser sólo de valor cultual al darle también un valor comercial.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved