| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La educación es motor que impulsa a la sociedad tanto en tiempo de conflicto como después de él, principalmente porque el diseño de los currículos alimentan  la exclusión de género, raza, credo o condición social. Podría decirse que eliminar desde la educación, aquellas causas que dieron origen al conflicto o que lo alimentaron, es la base para transformar la sociedad de la guerra a la paz.  Un primer elemento que debe pensarse es en términos de cobertura ya que por causa del conflicto se ha dejado de atender a mucha población, al igual que la barrera económica que por su propia naturaleza es excluyente y en términos de calidad  no solo debe pensarse en estándares y pruebas internacionales, sino en su funcionalidad en las realidades de las comunidades víctimas de la violencia. El objetivo de esta investigación consiste en analizar educación  a través de la convivencia en el contexto escolar  de los estudiantes  víctimas de la violencia  en la frontera colombo-venezolana y generar estrategias pedagógicas centradas en protocolos de actuación en las competencias ciudadanas, para lograr que la convivencia y el manejo de los conflictos en la escuela  sea  efectivo  y emancipatorio para el respeto de las diferencias y la construcción de una sociedad .  El abordaje metodológico es cualitativo a través de grupos focales a estudiantes entre 10 y 12 años de dos instituciones educativas . Los principales resultados señalan que  hay una población estudiantil  procedente  de hogares disfuncionales  que de alguna manera les ha tocado vivir los atropellos de la guardia ;  las  familias  están expuestas a la violencia cotidiana  en sus barrios por el  contrabando de productos y muchos niños trabajan como “bachaqueros” es decir  compran y revenden productos básicos y escasos de la canasta familiar . 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

(Colombia) 11215
Scientific production

Co-authors information

(Colombia) 11353
Scientific production
(Colombia) 11409
Scientific production

Status:

Approved