Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Este estudio busca entender cómo se formulan, se construyen y se resuelven problemas de la agenda legislativa relacionados con los derechos de las mujeres en la Asamblea Nacional del Ecuador en el año 2013.Como caso, analiza los modos en que se construyó y se procesó políticamente el tema de la despenalización del aborto en 2013. Interesa entender el proceso por el cual un tema de derechos de las mujeres se construye desde la sociedad civil organizada, la opinión pública, los medios de comunicación, el legislativo como institución política y como discurso de los actores hasta posicionarse en la agenda del legislativo ecuatoriano. Se aborda el tema desde la sociología de la acción pública para entender cómo un problema se construye pública y políticamente en la sociedad ecuatoriana. Así, toma en cuenta los modos en que distintos actores se posicionan frente al problema de la despenalización del aborto, las relaciones de poder en las cuáles se mueven los actores que pueden incidir en el tratamiento del problema, el contexto de oportunidad social y político en el que se construyó el problema y los modos de resolución de conflicto. Se concluye que los temas de derechos de las mujeres en la Asamblea Nacional del Ecuador están ligados a ciertas condiciones institucionales y del gobierno de turno que son, entre otras posibles: a) la existencias de un gobierno presidencialista, b) el acuerdo al interior del bloque político dominante c) el coste político que este tema representa para los actores y, muy en especial, para el presidente, d) quién propone el problema –lo cual pareciera ser una cuestión de género-.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved