Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Durante 15 años el Comité de Mujeres de la ACIT (Asociación Campesina de Inzá Tierradentro – Cauca), ha construido movilizaciones sociales por la dignidad de las mujeres, la defensa de la tierra, el territorio, la soberanía alimentaria, los derechos humanos y los derechos de las mujeres; mediante acciones individuales y colectivas han emprendido una lucha por el reconocimiento del papel de las mujeres en distintas esferas públicas y privadas, enmarcadas en las prácticas organizativas que tienen incidencia en lo cotidiano, lo público, lo privado, lo personal, lo familiar y comunitario. La investigación presenta en primera medida el contexto donde se realiza la investigación a través de la descripción demográfica y social del lugar donde habitan las mujeres campesinas, describe actores de la investigación, situación social, económica, productiva y política de las mujeres campesinas del municipio de Inzá, la historia del surgimiento del proceso organizativo de las mujeres y la descripción analítica de 5 movilizaciones sociales y las prácticas que constituyen la cultura política como son iniciativa de soberanía alimentaria, reconocimiento del trabajo político, productivo y reproductivo de las mujeres, mujeres en junta por una vida digna y libre de violencias, habitemos un territorio sin violencias y soberanía alimentaria para el buen vivir de las mujeres campesinas y sus familias; en cada una de ellas se describen las prácticas y el impacto social. Así mismo se describe el referente conceptual para el análisis de la información, resaltando categorías como la cultura política de las mujeres, desde los postulados de María Luz Moran en sus estudios sociológicos sobre la cultura política; el concepto de feminismos campesinos a partir de los planteamientos de la vía campesina y desde las acciones empíricas construidas con las mujeres campesinas en el territorio y la construcción de lo campesino desde la identidad y la cultura.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved