Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Uno de los movimientos contraculturales más importantes de la segunda mitad del siglo XX en Colombia es el movimiento literario y vanguardista Nadaísta, este ha sido rescatado –entre otros aspectos– por su carácter socio-crítico, en tanto se caracterizó por su ruptura ante los valores predominantes de la época, su constante critica a las instituciones sociales, la negación de cuestiones trascendentales como la religión, Dios, la patria, entre otros elementos. Si bien el movimiento nadaísta ha sido estudiando como corriente socio-critica, en relación con la construcción de proyecto de nación, como consecuencia del contexto violento de la época, en torno a la idea de revolución cultural, entre otros análisis, poco se ha dicho sobre la incidencia de su surgimiento y desarrollo en la idea del joven de la época. Así, la presente investigación tiene como objetivo comprender la configuración de la idea del joven en la prensa escrita tras la emergencia del movimiento Nadaísta del periodo 1958-1976, para dar cuenta de este objetivo primero se identificarán las principales características del movimiento nadaísta; seguido de esto se buscará comprender la forma en la que se entiende al joven en dicho movimiento; finalmente se distinguirán aquellos hechos relevantes que ayudaron a configurar la idea del movimiento en la época, esto para identificar aquellas fechas relevantes que deben ser estudiadas en la prensa escrita. Para dar cuenta de los objetivos ya mencionados, se hace uso de herramientas metodológicas como análisis del discurso y análisis literario –teniendo en cuenta los postulados de la Sociología de la Literatura-, asimismo, se realizan entrevistas a personas que proporcionan información sobre la configuración del movimiento; lo anterior teniendo en cuenta que pese a que es un movimiento que aún tiene vigencia, el periodo de estudio en cuestión se remonta a los orígenes del movimiento.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Paula Castillo Acosta (Colombia) 11098
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved