Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Reconociendo como la dinámica carcelaria posibilita ejercicios identitarios (Botero, 2017 y Botero, Jaramillo 2018) de acuerdo a las características que provee el patio carcelario. Se planteó un ejercicio investigativo de Estudio de caso múltiple con desarrollo de entrevista semi-estructurada y observación, en el cual se analiza la identidad social en 2 internos pertenecientes a patios carcelarios diferentes. En el caso 1. se plantea un interno perteneciente a los patios denominados “de Justicia y Paz” donde se internan personas que se acogieron a la justicia transicional devenida del proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia. El caso 2. Es una persona perteneciente a un patio carcelario de justicia penal donde internan a personas de diferentes características delictivas, regionales y sociales. Abordando los elementos que comprende la Identidad social según Tajfel; La categorización, identificación y comparación social. Como principales resultados se logra identificar que la pertenencia a un grupo delictivo – categorización- marca la dinámica en ambos patios, siendo un ejercicio conflictivo en el caso 2 y un proceso que cohesiona y brinda una dinámica interna “tranquila” en el caso 1; esto primordialmente relacionado con que los internos en este patio provengan de una misma organización delictiva. Se identifica que hay una comparación constante respecto de las dinámicas de otros patios concibiendo que ellos “patio de justicia y paz” presentan determínanos beneficios que facilitan el proceso de resocialización, por el tratamiento penitenciario recibido gracias a la justicia especial que los acoge. Se evidencia igualmente que el elemento identitario pasa por la pertenencia delictiva de base militante, en donde su discurso frente al cumplimiento de normas solventa parte de sus interacciones. Estas condiciones diferenciales evidencian la importancia del tratamiento penitenciario para una mayor apertura a un cambio de vida y evitar la reincidencia delictiva.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved