Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

A partir de la apertura a los estudios de la gubernamentalidad, la discusión modernidad/colonialidad y el feminismo posestructuralista, entre otros, me permito denunciar una realidad histórica en la enfermería, que he vivido y desde la cual no asumo una posición de neutralidad. Busco desnaturalizar y problematizar la subjetividad imperante en la enfermería, como única verdad. Objetivo General: estudiar las formas de gubernamentalidad dentro de la formación universitaria en enfermería en las décadas de 1950 y 1960, en un programa de formación universitaria en Bogotá. Objetivos específicos Identificar y analizar los discursos y juegos de verdad que emergen en la historia de la formación universitaria en enfermería, en torno a la enfermería y al sujeto de la formación de enfermeríaIdentificar y analizar las prácticas discursivas y no discursivas que se mantienen en el currículo oculto en enfermería   Materiales y métodos: Esta tesis doctoral se apoya en “la caja de herramientas de Foucault” y hace una aproximación arqueológica (historia de las ideas en enfermería) y genealógica (relaciones de poder que constituyen “verdades” en enfermería). Tanto la metodología como la escritura del texto se realizan desde la eventualización, que para Foucault implica pensar la historia en términos discontinuos y no lineales y asumiendo la crítica como actitud estética en la existencia (Martínez Posada, 2015, p. 69). El análisis se realizó a partir de la propuesta de Análisis crítico del discurso de Ian Parker.   Resultados y conclusiones Los discursos y juegos de verdad en enfermería se ubican en tres dispositivos denominados: de género, desarrollista y de racialización (aspiración de blancura) junto con cinco tipos de discursos que mantienen un currículo oculto de género en la formación en enfermería.    

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Edilma Suárez (Colombia) 11208
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved