| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), implica importantes transformaciones en el funcionamiento de la democracia colombiana, especialmente porque crea espacios de participación para nuevos actores políticos. El primer paso para garantizar la implementación de este acuerdo depende del Congreso colombiano, pues este organismo debe aprobar un conjunto de leyes y de reformas constitucionales necesarias para desarrollar el contenido del acuerdo. Con el fin de simplificar y agilizar el trámite de esta legislación, se creó el Procedimiento Legislativo Especial para la Paz (acto legislativo 01 de 2016), también conocido como fast track, que estuvo vigente en el país entre  diciembre de 2016 y noviembre de 2017. Durante este periodo sin embargo, el congreso no aprobó todas las normas que desarrollan el contenido del acuerdo, razón por la cual la legislación pendiente deberá tramitarse por la vía ordinaria. Así entonces, el propósito de esta ponencia es comprender el rol del Congreso colombiano en la implementación del acuerdo de paz. Para lograr este objetivo el  trabajo se desarrolla en tres partes. Primero, se hace un balance sobre la legislación relacionada con el acuerdo que ha sido aprobada hasta el momento. Segundo, se identifican las principales dificultades en el trámite de esta legislación. Tercero, se estudian los principales actores e intereses presentes en los debates legislativos relacionados con el acuerdo de paz.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Co-authors information

Status:

Approved