Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La construcción de Estado en Colombia, como proceso de consolidación del poder por un lado, y por otro de fortalecimiento institucional y ampliación de la presencia estatal a través del afianzamiento de los monopolios estatales (fuerza, justicia, tributos) y la canalización y satisfacción de las demandas sociales; ha sido una de las variables a las que el que el conflicto armado interno le ha impuesto enfoques, ritmos y características diferenciadas. El conflicto ha sido un determinador constante en el proceso de la construcción de Estado en Colombia. Es más, cada uno de los gobiernos le han impuesto una visión y un ritmo diferenciado y particular a este proceso; cada mandatario, ha tenido una manera de relacionarse con el mismo (una visión, una forma de tramitarlo y un enfoque para solucionarlo), que a su vez le imponen una orientación particular a la construcción y consolidación del Estado. Se propone realizar un acercamiento al contraste sobre los procesos de construcción diferenciada del Estado en el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) II y Juan Manuel Santos (2010-2017 solo se toma hasta el 2017, en atención a que el proyecto se desarrollará en el 2018). La antagónica forma de la práctica política y discursiva de entender el conflicto armado interno, en uno y otro caso, implicó por extensión en cada caso también, un proceso específico de construcción de Estado. La relación directa que tuvieron, la posición política frente al conflicto armado y la construcción de Estado, constituye el problema de investigación de la propuesta. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Beatriz Helena Tiusabá Gómez 494
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved