Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El surgimiento de las organizaciones políticas dentro de las comunidades triquis en las últimas décadas se deben a diversos factores que han contribuido a la inestabilidad social de las comunidades triquis de Copala. Los conflictos internos que se dieron entre los propios triquis permitieron la entrada a las organizaciones y partidos políticos para mediar los conflictos y por otro lado la intromisión de los intereses caciquiles y el propio Estado por mantener el control en estas comunidades de la región triqui baja con sus aparatos estatales (Ejército, agencia municipal y agencias de policía). Debido a la inestabilidad de los triquis de Copala en 1974 surgió el CLUB primera organización política que empezó a luchar para revertir las condiciones que padecían los triquis en aquellas décadas, esta organización formó cooperativas que tenían como objetivo buscar comercializar los recursos naturales de la región como el café y el plátano sin intermediarios, y además enfrentar a la represión caciquil en la venta de sus productos directamente al mercado o al cliente que les pagara mejor. Mas tarde con el respaldo en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), a través de la Coalición Obrera Estudiantil del Istmo (COCEI), así como también el Frente Nacional Contra la Represión (FNCR), con este hecho en 1981 surge el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, organización que se derivó del CLUB, con las exigencias de alto a la represión estatal, caciquil y partidista, así también; el alto a la represión de los triquis de Copala, la liberación de sus presos políticos, la retirada del ejército en Copala y la ejecución de las resoluciones de sus tierras comunales 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Silverio Ávila Martínez (Mexico) 11115
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved