Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Quizá hoy más que nunca sea este el mundo de “lo fronterizo”, tras ello observamos cómo su dominio se amplía, profundiza. Las fronteras se hacen cada vez más amplias y fuertes en un mundo que apela al “muro”, como un cerco que se levanta ante la necesidad justificada cada vez más relativa de querer “distanciar” y “separar” lo externo o por lo menos sujetar-le dentro de dimensiones asimilables. Así tras de sí, ante una frontera que se cierra o se abre, un límite emergente señala y agudiza el dentro / afuera, lo incluido / lo excluido. De aquí, bajo esta reflexión, sean acaso la(s) cárcel(es) una ejemplificación de lo que simboliza señalar una “frontera” cuando tras de sí, en se definición física y su figuración simbólica-, se despliega un espacio liminal (Stanford, 2004) que separa- excluye-niega-aparta-interna, anula (), pero (y este es el objetivo de esta investigación) reconocer y comprender como, contradictoriamente a esas “dinámicas de instituciones totales” (Goffman, 1996), reconozcamos en la capacidad de agencia y resistencia del que ha sido separado – excluido - negado –apartado - internado conectar-se, vincular-se, haciendo del espacio un territorio de despliegues relacionales narrativos. El trabajo de investigación tomo como objeto de análisis la experiencia del “Chateo con toallas” de un grupo de internas e internos de una cárcel de máxima seguridad del Municipio de Jamundi – Colombia-, señalando las practicas discursivas explicitadas (Spink, 2011) rastreando los códigos interpretativos y de actuación (Potter, 2008) en su despliegue narrativo (Belalcazar, 2016). Llegándose a reconocer como la “practica” en su definición performa toda frontera – diluye todo límite, y reconocemos ahora sus bordes, sus umbrales, ese entrecruce por pasajes grises (Benjamin, 1984) que signan su carácter de sentido.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved