Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Pedro Emilio Moras Puig y Yisel Rivero Baxter   La participación en el ámbito específico de la cultura, supone la posibilidad de acceder, interactuar, apropiarse y ejercer el control sobre los recursos y bienes simbólicos propios de esta esfera. En consecuencia, implica tomar parte en el consumo, la creación o la gestión de los mismos. En este último sentido, lograr que los sujetos propongan proyectos de desarrollo, que estimulen resistencia, apropiación e innovación, en aras del enriquecimiento del universo de lo propio. El concepto de empowerment o empoderamiento, refleja el interés por elevar el protagonismo de individuos, organizaciones y comunidades, en tanto son estos los tres niveles en que puede encontrar concreción. Este concepto no solo refiere el aspecto económico, sino que incluye además la opción de las personas de ser diferentes, de ahí que la diversidad cultural es un principio a asumir, en tanto el derecho de las personas a ser diferentes, así como la relatividad cultural, manifiesta en como las personas construyen su realidad e interpretan el mundo en que viven. Junto a postulados teóricos y metodológicos de partida, se presentan resultados de encuestas nacionales y de exploraciones cualitativas que ofrecen un mapa de las principales tendencias de participación y consumo cultural de la población cubana. Las evidencias empíricas apuntan a la gran diversidad cultural de la misma, que necesita ser reconocida en políticas culturales que estimulen el acceso y empoderamiento de grupos poblacionales en la libre expresión y construcción de su realidad cultural.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Pedro Moras Puig (Cuba) 11178
Scientific production

Co-authors information

Pedro Moras Puig (Cuba) 11178
Scientific production

Status:

Approved