Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Las micro, pequeñas y medianas empresas, conocidas con la sigla de Mi Pymes, han venido cobrando cada vez más importancia tanto en su contribución a la economía colombiana, como al bienestar de sus habitantes, al ir ganando participación a las grandes empresas en el volumen de producción y las plazas de empleo generadas en el país. Igualmente, las empresas de estas categorías han generado aumentando su participación en la cantidad de puestos de trabajo en Colombia, en la producción, en el Producto Interno Bruto y en las exportaciones. El comercio internacional representa una oportunidad de crecimiento excepcional para la MIPYME colombiana, toda vez que ofrece posibilidades de crecimiento y éxito al insertarse en la economía mundial. El reto es competir en los diferentes mercados internacionales, para lo cual, las micro, pequeñas y medianas empresas, deben prepararse para cubrir y satisfacer la demanda mundial, es decir, deben estar sintonizados con las exigencias de un mercado global, para lo cual deben participar con productos altamente competitivos, lo cual incluye productos innovadores, de alta calidad a menores precios, convirtiendo esta combinación en un verdadero desafío para el empresario colombiano. Para conseguir este desafío se debe realizar un arduo trabajo que permitan asegurar el éxito en la inserción mundial, ya que no es suficiente tener productos de excelente calidad. Según el ex presidente de la Asociación Colombiana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (ACOPI) Juan Pinto Saavedra, citado por Arenas, Charris, Manga y Ríos (2010): “las dificultades o retos vitales que enfrentan las PYMES son: la limitación en oferta y recursos, la baja competitividad en gestión, la falta de orientación al mercado y la falta de cultura innovadora”.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Lissette Ortiz Gallardo (Colombia) 2321
Contador Publico, Expecialista en Revisor Fiscal , Magoste en Educación, Docente, con 11 de experiencia, y con 21 años de experiencia en el sector bancario, casada con tres hijos, miembro del grupo de Investigación Arcadia-SENNOVA
Scientific production

Co-authors information

Guillermo Angulo Vega 1533
Scientific production

Status:

Approved