Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El aprendizaje virtual es fundamental para apuntalar y transformar la educación digital que está siendo y será una herramienta imprescindible para las nuevas generaciones. En este sentido desde la Unión Europea se está apostando por integrar nuevas metodologías que permitan el acceso al patrimonio cultural europeo a través de plataformas digitales. Europeana es la biblioteca digital europea de libre acceso y el portal de patrimonio digital mas grande del continente pues cuenta con millones de documentos que incluyen libros, pinturas, fotografías, mapas y películas. Entre los objetivos del proyecto Europeana se halla facilitar el acceso al patrimonio cultural y científico europeo e integrar su uso en la educación, compartiendo ideas y experiencias de aprendizaje específicas. Gracias al MOOC Europeana en el aula, profesores europeos se ponen en contacto e intercambian ideas para desarrollar escenarios pedagógicos. Estos escenarios de aprendizaje cubren materias que van desde la historia del arte y los idiomas hasta la filosofía o las ciencias sociales. Anualmente la European Schoolnet Academy ofrece cursos a profesores y educadores para que se formen en las nuevas competencias y posibilidades necesarias para afrontar los retos de las sociedades digitalizadas en el siglo XXI. Los objetivos de esta comunicación son dar a conocer esta plataforma y explorar las posibilidades que ofrecen sus herramientas y recursos educativos.

Long abstract of your presentation

El aprendizaje virtual es fundamental para apuntalar y transformar la educación digital que está siendo y será una herramienta imprescindible para las nuevas generaciones. En este sentido desde la Unión Europea se está apostando por integrar nuevas metodologías que permitan el acceso al patrimonio cultural europeo a través de plataformas digitales. Europeana es la biblioteca digital europea de libre acceso y el portal de patrimonio digital mas grande del continente pues cuenta con millones de documentos que incluyen libros, pinturas, fotografías, mapas y películas. Entre los objetivos del proyecto Europeana se halla facilitar el acceso al patrimonio cultural y científico europeo e integrar su uso en la educación, compartiendo ideas y experiencias de aprendizaje específicas. Gracias al MOOC Europeana en el aula, profesores europeos se ponen en contacto e intercambian ideas para desarrollar escenarios pedagógicos. Estos escenarios de aprendizaje cubren materias que van desde la historia del arte y los idiomas hasta la filosofía o las ciencias sociales. Anualmente la European Schoolnet Academy ofrece cursos a profesores y educadores para que se formen en las nuevas competencias y posibilidades necesarias para afrontar los retos de las sociedades digitalizadas en el siglo XXI. Los objetivos de esta comunicación son dar a conocer esta plataforma y explorar las posibilidades que ofrecen sus herramientas y recursos educativos.


Bibliografía

Agenjo Bullón, X.; Hernández Carrascal, F. Diez años de Europeana. Disponible en: <http:// anabad.org/noticias-anabad/28-bibliotecas/6957- diez-anos-de-europeana>. Acceso: 2 jun. 2021.

EUROPEANA. Europeana Strategy 2020: ‘We transform the world with culture’. Disponible en: <http://strategy2020.europeana.eu/>. Acceso: 1 jun. 2021. 

Hernández-Pérez, Tony, García Moreno, Antonia (2019). “Patrimonio cultural europeo digitalizado: Europeana”, en PragMATIZES- Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura, Nº16, (pp. 140-155).

MINISTERIO DE CULTURA. Política de Gestión de Documentos Electrónicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Disponible en. <http:// www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/ar- chivos/recursos-profesionales/documentos-elec- tronicos.html>. Acceso en: 1 jun. 2021 2017. 

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

CARLOS ARENAS ORIENT (Spain)
Universitat de València (Spain) 5523
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved