| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Desde los inicios del conflicto interno en Colombia que fueron el marco de la creación de grupos armados al margen de la ley de orientación izquierdista como: el Ejercito Nacional de Liberación (ELN-1962), las FARC-EP (1964), el Ejercito Popular de Liberación (EPL-1967), el M-19 (1970), entre los más relevantes, las políticas internas y externas colombianas se manejaron de manera interméstica. No obstante, ante la bipolaridad mundial existente en esa época (capitalismo vs socialismo) estos acontecimientos fueron obviados durante un largo periodo por la comunidad internacional.  Sin embargo, después de la caída del muro de Berlín y la ratificación del capitalismo como la doctrina política y económica mundial, que tuvo como bandera la expansión de la globalización, llevaron al país a reorientar sus políticas externas que se enfrentaba ahora a un nuevo orden multilateral en donde la erradicación del conflicto interno, a través de la paz, era tema fundamental. En este sentido, este documento pretende comparar los procesos de negociación en materia de política exterior colombiana que han dejado los procesos de paz del Caguán y la consolidación de un acuerdo de paz en la Habana, Cuba. Para ello el presente documento, se encuentra estructurado en tres partes: 1) El fallido proceso de paz del Caguán y la política exterior colombiana, 2) La paz y los cambios en política internacional para Colombia y 3) Conclusiones: La política exterior Colombia, una nueva visión y nuevos retos frente a la paz y el posconflicto.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Co-authors information

(Colombia) 9423
Scientific production

Status:

Approved