Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En el año 2013, en Brasil, a partir de la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación, formada por los representantes de las dos casas legislativas (Senado Federal y Cámara de Diputados), se empezó la elaboración de una ley que fue incorporada al sistema jurídico poco más de dos años después. Sin embargo, durante el proceso de tramitación, el proyecto de ley fue totalmente modificado y la nueva nomenclatura que debía figurar como un crimen, ingresó en la normativa brasileña como una mera calificadora de un crimen ya existente (el crimen de homicidio), relegando a la discrecionalidad subjetiva del juez su aplicabilidad o no. Además, quitó la posibilidad de elaboración de características propias - calificadoras específicas, por ejemplo - protocolos de acción y demás cuestiones peculiares a las propiedades de un crimen. El concepto adoptado por la legislación brasileña se posiciona de forma completamente diferente por lo presentado en los principales espacios de debates y definidos por estudiosos internacionales y nativos como D. Cariboni, W. Pasinato y R. Segato. Este trabajo discute el problema jurídico y social del concepto brasileño de feminicidio a partir del marco teórico internacional del término.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Glécia Morgana da Silva Marinho (Brazil) 10975
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved