Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La crisis del enfoque interdisciplinario desde donde se estudio con preeminencia al Crimen Organizado como parte de la realidad de los conflictos trasnacionales contemporáneos de América Latina y el Caribe obliga a repensar la realidad del Crimen Organizado ante la creciente falta de eficacia de las respuestas estatales securitizadas que en consecuencia se gestionaron tendientes a combatir y aniquilar a esta amenaza trasnacional y hemisférica. Lo que habilita una tarea critica para poner en tensión los postulados del conocimientos que sobre este objeto se alcanzo. Mientras que al mismo tiempo invita a construir un enfoque superador al igual que las herramientas metodologicas adecuadas para un abordaje micro, local, social, urbano, original y transdiciplinario, distanciado de las pretensiones de generalidad de los estudios neutros e indiferentes de la complejidad de la realidad del Crimen Organizado. Para lo cual se vislumbra la pertinencia de comprender al Crimen Organizado como un especifico resultado urbano de la yuxtaposición de un variado número de procesos políticos, sociales-cultuales, históricos, etc., posee distintos niveles de presencia en la cotidianidad de las sociedades Latinoamericanas. En la que las practicas sociales y representaciones especialmente asociadas a la violencia, de los diferentes agentes urbanos se erigen como las nociones fundamentales para la indagación y comprensión del Crimen Organizado como parte de los programas politologicos contemporáneos de pesquisas urbanas.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved