Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El concepto “Smart Cty” ha estado fuertemente marcado por la tecnología como elemento clave para la gestión de las ciudades contemporáneas. Sin embargo, desde la administración pública enfrentar los retos de gestionar “Ciudades inteligentes” es, como mínimo, complejo, particularmente para el caso de la mayor parte de ciudades de América Latina. En el presente trabajo se realizan dos análisis comparados. El primero es sobre la política pública para la gestión de ciudades de Colombia y España. El segundo sobre la gestión pública de dos ciudades colombianas, Bogotá y Medellín. Las conclusiones van en diferentes direcciones. Lo primero es que la gestión pública desde la perspectiva de las ciudades inteligentes debe partir del contexto estructural a nivel sociocultural, político, ambiental y económico del país en el cual se encuentra inmersa la ciudad que se está gestionando, es decir, una ciudad no es una isla dentro de un país. No es lo mismo la gestión pública de una ciudad europea a la de una ciudad de un país tercermundista, con gran diversidad cultural y una gran deuda histórica en términos de equidad e inclusión social. Lo segundo es que la tecnología debe estar al servicio y en función de cómo se mejora la gestión pública y se aporta a la calidad de vida de la población para garantizar sus derechos, no a la inversa como se traduce de algunos contextos: que el gobierno esté en función de la implantación de la tecnología. Por último, la necesidad de que la tecnología sea una herramienta para fortalecer la gestión territorial sustentable, la participación social, la equidad y la inclusión sociocultural, aspectos que se han constituido en un ideal en un mundo cada vez más sofisticado tecnológicamente pero menos justo y solidario.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved