Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Existe un consenso general acerca de la consolidación, el fortalecimiento y el posicionamiento de la República Popular China en el contexto internacional, conduciendo en lo efectivo que el interés académico-investigativo, político y económico centren sus enfoques analíticos en la aplicación de los estudios asiáticos, fundamentalmente dirigidos explorar las dinámicas mediante las cuales el “país del centro” ha logrado impactar en diversos escenarios a nivel global. Han sido diversas las dinámicas exploradas para la comprensión de esta situación específica del país asiático comprendiendo desde asuntos económicos hasta políticas de expansión y muestra cultural, los cuales han permitido evidenciar cómo China ha forjado vínculos y redes a nivel internacional que son funcionales y de utilidad para el análisis político, económico, social entre otros. Joseph Nye, académico y analista internacional hacia 1990 enunciaba un término de gran relevancia en las relaciones internacionales, referido al soft power (poder suave), concepto que tendría y tiene amplia significancia para comprender las efectividades de la política china respecto a su posicionamiento mundial. Ésta precisión conceptual expuesta y desarrollada por Nye será funcional para explicar desde el soft power, por qué China ha alcanzado su consolidación, fortalecimiento y posicionamiento en el escenario global a partir de la aplicación de mecanismos del poder suave; en ese sentido, ésta labor analítica se centrará en exponer a través de diversas instancias ilustrativas las razones que fundamentan la premisa a través de la cual se precisa que China en utilidad del poder suave ha logrado obtener su gran relevancia en el escenario global
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved