Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En los últimos 10 años México ha sido foco de interés mundial por situaciones de extrema violencia entre el Estado y grupos de crimen organizado, producto de la consolidación de carteles de droga por todo el país y la declaración de una guerra contra el narcotráfico por parte del gobierno. A partir de esta situación han surgido diversos movimientos sociales, cuyo fin es la lucha por el rescate de la memoria de aquellos asesinados y desaparecidos. En este contexto surge Bordamos Feminicidios, un colectivo de mujeres que buscan a través del bordado luchar contra el feminicidio, visibilizando que gran parte de los asesinatos perpetrados a mujeres son por razones de misoginia, y pasan a segundo plano como parte del panorama de violencia generalizado que vive el país. Esta ponencia da cuenta de un proceso de investigación, que a partir de la compresión de los movimientos sociales de mujeres en Latinoamérica y su presencia histórica en la lucha por la construcción de memoria en situaciones de violencia de Estado, busca analizar las acciones políticas, sociales y culturales utilizadas por el colectivo Bordamos Feminicidios de la ciudad de México. Agrupación que re significa la acción de bordar, pasando de una práctica de la vida cotidiana ligada al mundo femenino, a ser una herramienta de denuncia y lucha social, poniendo de manifiesto la importancia del arte como acción política en el espacio público y el surgimiento de nuevas estrategias de construcción de memoria en torno a las víctimas de feminicidio en Latinoamérica.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved