| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La presente investigación se enfoca en la historia de la reforma militar llevada a cabo en la Provincia de Tunja entre 1763 – 1783, para dar cuenta de la existencia y los orígenes de las milicias en el marco de las reformas borbónicas. De la misma manera, este estudio recurre de forma directa a la relación con el impacto del movimiento comunero como respuesta a dichas reformas, y que condujera a la formación de milicias. Cabe señalar que la reforma militar estuvo dirigida a organizar sólidamente el esquema defensivo en el virreinato de la Nueva Granada, como consecuencia de las constantes invasiones de Gran Bretaña y las sublevaciones llevadas a cabo al interior del territorio neogranadino. Sin embargo, este proceso no se llevó a cabo de igual manera en todas las colonias de la Corona española, razón de más para comprender esta reforma en una Provincia del interior. Para tal fin, se ha planteado esta etapa que permite dar cuenta de la existencia de milicias en la Provincia de Tunja durante la segunda mitad del siglo XVIII. Así, se mostrará la existencia, organización y carácter de las milicias reales a partir de 1763 cuando se nombran los primeros Maestres de Campo, hasta cuando se busca implementar las reformas fiscales en la Provincia de Tunja con el nombramiento de Gutiérrez de Piñeres como regente visitador de la Provincia. La organización de las milicias reales se observará a través de la reconstrucción y análisis de los nombramientos para la oficialidad; posteriormente, se establecerá el impacto de la reforma económica en el alza de los impuestos, de cuyos recaudos se sostendría el cuerpo defensivo; y, finalmente, se hará mención de los alistamientos de  hombres para engrosar la lista miliciana.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Co-authors information

Status:

Approved