Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En esta ponencia presentamos los hallazgos de una investigación realizada con un grupo de jóvenes, estudiantes de una preparatoria pública en Mérida, Yucatán,con el objeto de explorar la conexión que estos jóvenes mantienen con la cultura y la lengua maya. Las familias de los jóvenes, de origen maya, migraron de diversas poblaciones del interior del estado, para iniciar una nueva vida, adaptándose en cierta medida a las condiciones que la vida urbana impone. A través de un taller participativo, los jóvenes produjeron narraciones que dan cuenta de la manera en que las experiencias y la comunicación que ellos han sostenido con los familiares mayahablantes residentes en la ciudad y aquellos que aún viven en las comunidades de origen, son significativas para ellos, contribuyendo a fortalecer una conexión emocional con la cultura maya y generando una sensibilidad lingüística que se manifiesta en la comprensión, el gusto por escuchar y, en algunos casos, el uso de la lengua maya. De esta manera, la cultura maya se ha constituido como un elemento valioso en sus formas de vivir como jóvenes en un contexto urbano, ampliamente desfavorable para la reproducción de la cultura maya, debido principalmente a la discriminación y a la invisibilización de la que es objeto la población maya que radica en la ciudad.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Ksenia Sidorova 3703
Scientific production

Co-authors information

Francia Peniche Pavía (Mexico) 11363
Scientific production

Status:

Approved