Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En ocasiones el tamaño de una empresa: equipo, inversión, infraestructura, entre otros, sobrepasa el nivel de ventas, es decir, el stock rebasa la demanda, de tal forma que puede producir pérdidas para la empresa. Tales pérdidas, pueden interferir en el comportamiento de la empresa al menos de dos formas: i) puede adquirir a la empresa proveedora, o ii) anexarla y ser socios, con el objetivo de ahorrarse costos, por ejemplo, utilizando sus insumos (bodegas, maquinas, trabajadores) en su totalidad, en caso de adquirirla, o tener un margen de tiempo en pagos de insumos, pero repartiendo utilidades, si opta por anexar a la empresa proveedora. Estos comportamientos en teoría de juegos (Kreps,1990) se denominan estrategias, que son fundamentales en los beneficios de los participantes, como el ahorro de costos o el reparto de utilidades para el caso anterior de la empresa que adquiere o anexa a la proveedora. En este trabajo, se modela una situación en donde la empresa “líder” puede fusionarse con su proveedora o puede actuar como parte de una integración vertical, en el sentido que los bienes o servicios que puede comprarle a la proveedora los podría producir la empresa (Tirole,1998) y con ello desaparecer a la proveedora adquiriéndola. Se construye un modelo de información asimétrica para la empresa, mostrando que la estrategia de asociar a la proveedora es mejor para la empresa, mientras que adquirirla es la mejor estrategia para la empresa. Palabras claves: Estrategias Empresariales, Teoría de Juegos, Cooperación Empresarial, Competitividad, proveedores.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved