Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
- Introducción
Las redes sociales se han convertido en una de las vías de comunicación e interacción más importantes en la sociedad actual y su uso sigue creciendo, ha aumentado más del 9% con respecto al año pasado a nivel global. En nuestro país, ya hay 29 millones de personas que participan de forma activa en las redes sociales siendo YouTube la primera de ellas en cuanto a frecuencia (el 89% de los usuarios de internet), seguida de Whatsapp (86%); Facebook (79%) , Instagram (65%) y Twitter (53%). Una de las redes sociales preferidas por los jóvenes es Instagram, que ha superado notablemente a Twitter en el número de usuarios menores de 30 años (67% frente al 45%).
Sin embargo, aunque algunas iniciativas han tratado de utilizar las redes con fines educativos, su uso principal continúa siendo social.
En trabajos previos se ha utilizado Twitter de forma exitosa para incrementar el aprendizaje significativo de los estudiantes, sin embargo, en función de la mayor utilización de Instagram se realizó una adaptación de la metodología previa utilizada para implementarla en la red social Instagram.
La titulación en la que se desarrolló esta experiencia fue en primero de Grado en Trabajo Social, en la asignatura “Fundamentos del Comportamiento Humano”.
El objetivo general de la asignatura es conseguir que el alumnado sea capaz de obtener una visión general de la Psicología como disciplina y como profesión y que intente comprender la conducta humana mediante la aplicación del estudio científico y el conocimiento de los procesos psicológicos básicos que subyacen a la misma.
El objetivo de esta investigación era utilizar la red social Instagram y los contenidos que ya se encuentran en ella para fomentar el aprendizaje significativo de esta asignatura.
- Metodología docente utilizada.
Se adaptó la metodología diseñada para la utilización de redes sociales en estudios previos a la red social Instagram. La metodología de aprendizaje tuvo tres fases, en un primer momento los estudiantes enviaron a la cuenta creada por la profesora de la asignatura todos los mensajes de Instagram que reciban que estén relacionados con cuestiones o curiosidades de la psicología y del comportamiento humano. Esta fase duró 3 meses en la que se recogieron todos los mensajes que los alumnos enviaron, se publicaron en la cuenta de la asignatura, que era seguida por el alumnado.
En una segunda fase, se dividió a los estudiantes en grupos, y a cada uno de ellos se les adjudicó todos los mensajes relacionados con cada uno de los temas de la asignatura (percepción, atención, personalidad, motivación, escuelas de psicología, estados de consciencia, inteligencia, etc…). Los estudiantes, tuvieron que dar explicación al contenido de esos mensajes mediante la teoría impartida en clase, bien, mediante la búsqueda bibliográfica de modelos, conceptos, autores,… que pudiese explicar el fenómeno. Para ello cumplimentaban una ficha para cada mensaje en la que analizaron las siguientes variables en relación a cada uno de los mensajes: a) Tema asociado: módulo de la asignatura al que se puede asociar el mensaje, podría ser a uno o varios; b) Palabras clave: elección de tres o cuatro palabras clave o frases cortas que condensen los topics más importantes que se presentan en el mensaje; c) Fuente: procedencia, autoría; d) Fiabilidad: valor numérico que se otorga según la estimación de la fiabilidad de la información aportada en función de si resumen un estudio científico, una opinión, etc…e) Descripción: Contenido del mensaje; f) Explicación: cómo se explica el fenómeno descrito (teoría psicológica, base científica, narración,…)
Esta información fue elaborada, en cada clase, en primer lugar, de forma individual por cada uno de los componentes del pequeño grupo, y después se llegó a una formulación consensuada por parte de todo el pequeño grupo.
El último paso de este proceso fue la presentación de las explicaciones de los mensajes y sus análisis ante el resto de los compañeros.
Las fichas elaboradas por los estudiantes recogerán aspectos claves del temario que compone la asignatura, así como aspectos de la psicología y de los procesos psicológicos que por su peculiaridad resultan atrayentes y fomentan la curiosidad del alumnado. Estás fichas, además de ser presentadas a todos los compañeros se adjuntarán como material suplementario.
- TIC en que se ha apoyado.
Red social Instagram
- Carácter innovador a destacar.
Se trata de fomentar el rol activo, participativo y colaborativo de los estudiantes, a través de redes sociales, forma habitual de comunicación de nuestro alumnado y que se está imponiendo como una forma habitual de interacción.
Basándonos en nuestra experiencia previa con Twitter, Instagram era un desarrollo lógico, entendiendo que es más utilizada que Twitter por nuestro alumnado.
La utilización de mensajes de la red social Instagram está muy cercano a la realidad de las y los alumnos, favoreciendo el aprendizaje significativo de conceptos, teorías y modelos psicológicos en relación al comportamiento y a los procesos psicológicos básicos.
Utilizar una de las mayores aplicaciones de internet que hacen los alumnos es una oportunidad única para trasladar no solo aprendizaje a las mismas, sino también una actitud crítica y analítica hacia informaciones, teorías, opiniones, contenidos, etc. que son recibidos por nuestros y nuestras estudiantes, y que no siempre son verídicos.
- Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos.
Se analizaron más de 100 publicaciones de Instagram que contenían reflexiones, opiniones, teorías y conceptos psicológicos.
Los estudiantes mostraron una gran motivación e implicación hacia la tarea y hacia la asignatura. La mayor parte de ellos encontraron el método muy satisfactorio e interesante y declararon haber aprendido “bastante” de la actividad.
- Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación.
Esta experiencia de redes sociales en la asignatura Fundamentos del Comportamiento Humano, dado la buena acogida por parte del alumnado, se ha venido usando de forma continua durante los últimos años. Por otra parte, la metodología de aprendizaje basada en redes, y en concreto en Instagram, puede ser utilizada en cualquier asignatura en la que sus contenidos aparezcan de alguna forma en redes sociales, lo que quiere decir que prácticamente cualquiera de las asignaturas aplicadas pueden utilizar esta metodología (Bellas Artes, Psicología, Periodismo, Ingeniería Informática,…).
- Conclusiones obtenidas en todo el proceso.
Este trabajo muestra el potencial de las redes sociales en el campo educativo, sin embargo, lnstagram no es una fuente rica y fiable de conceptos psicológicos, teorías, modelos, etc… La mayor parte de la información analizada que se publica es bastante pobre y queda en la superficialidad de contenidos.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved