Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El problema de la violencia se ha trasladado a la búsqueda de salidas razonables, estables y duraderas para el conflicto armado a través de procesos respaldados constitucionalmente por el mandato de la paz como derecho incluido en el capítulo de los derechos con status fundamental en la misma Carta Política. Sin embargo, posiciones jurídicas contrarias han demarcado un camino de inseguridad jurídica frente a la realización del derecho a la paz, los mecanismos para su reclamación, las formas de garantizarlo, su impacto en los procesos de terminación del conflicto, las políticas para educar a una sociedad en guerra por décadas y demás componentes que se requieren para un derecho que no pertenece al catálogo de derechos humanos, está incluido en el de los fundamentales, pero no se puede reclamar por vía de tutela de acuerdo con los argumentos jurídicos de la ley que dispone que este es un derecho colectivo. Como existen tantas contrariedades jurídicas, este será el espacio para una reflexión jurídica frente a la materialización del derecho a la paz en Colombia en busca de responder al problema jurídico expuesto. Para el desarrollo de la investigación se implementó la metodología descriptiva con apoyo en la ciencia de la hermenéutica jurídica que mediante el análisis, la reflexión y la crítica encontrara salidas jurídicas a los conflictos encontrados en el marco jurídico del derecho a la paz en Colombia. Ante los argumentos expuestos en esta investigación se presenta un análisis de reflexión que enmarque la necesidad de acercarse a la tesis de la realidad jurídica del derecho a la paz y la incidencia del mismo en la violencia en Colombia. El objetivo será estructurar una reflexión jurídica sobre la realidad jurídica del derecho a la paz y su incidencia sobre los acuerdos para la terminación del conflicto armado.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved