Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La Antología Digital de Medio Ambiente, es una propuesta de libro electrónicol en el que se presentan narrativas digitales diseñadas con una orientación pedagógica, con el fin de fortalecer el pensamiento científico y reflexivo de estudiantes del bachillerato. A través de estos libros, que se presentan en formatos e-pub y PDF además de un formato para la web, profesores de la asignatura de Biología que se imparte a estudiantes de nivel  bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México, orientan a los estudiantes por medio de situaciones didácticas a revisar los contenidos de los libros en el salón de clases utilizando sus dispositivos móviles. En este trabajo se presentan los resultados de una primera evaluación llevada a cabo con estudiantes de cuarto y quinto año de educación media superior, a quienes están dirigidos los libros electrónicos de la Antología de Medio Ambiente, como un apoyo a su aprendizaje de conceptos como efecto invernadero, cadenas alimenticias, efectos del Dióxido de carbono en el ecosistema, etc.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Josefina Bárcenas López (Mexico) 534
Doctora en Pedagogía, UNAN, Maestra en Tecnologías y Comunicación Educativa, ILCE, Ingeniera Mecánica-Electricista (Sistemas Digitales) UNAM. Académica del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Univeersidad Nacional Autónoma de México. Actualmente Coodinadora del Grupo Académico de Telemática para la Educación (ICAT-UNAM). Sus líneas de líneas de investigación y de trabajo se centran en el diseño e implementación de modelos tecno-pedagógico para la educación (presencial, b-learning, e-learning, m-learning) para el fortalecimiento del pensamiento científico y la cultura científica mediante la enseñanza de ciencia y tecnología, el estudio de las prácticas docentes basadas en TIC, la didáctica mediada por las TIC, el diseño, desarrollo y evaluación de software educativo y el análisis y evaluación del impacto de las TIC en el rendimiento escolar.
Scientific production

Co-authors information

Enrique Ruiz-Velasco Sánchez (Mexico) 6374
Investigador Titular C, Diversidad sociocultural en la educación Innovación tecnológica y educación, Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación. Doctor por la Universidad de Montreal, Posdoctorado en Ciencia y Tecnología en la Universidad de Londres, Inglaterra. Investigador en el Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha dedicado a la investigación, en el área de modelos educativos regulares y en línea, específicamente en el diseño y desarrollo de modelos tecnológicos para la formación de un pensamiento científico en los estudiantes de todos los niveles educativos y el fortalecimiento de la formación científica de los académicos. Su campo de acción en general, ha sido la Inteligencia Artificial en Educación, el diseño de entornos virtuales de aprendizaje y más particularmente, la Robótica Pedagógica. Dentro de ésta, la concepción, el diseño y la creación de robots pedagógicos para la iniciación a las ciencias y la tecnología. En este sentido, los modelos que ha desarrollado a partir de la investigación y su práctica docente, adquieren gran significación en la actualidad en México, ante la necesidad de la formación de científicos y ante las alarmantes cifras de una baja matriculación en las áreas de ciencias de la UNAM
Scientific production
José Antonio Domínguez Hernández 380
Scientific production

Status:

Approved