Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En Cuba, los estudios centrados en la primera mitad del siglo XX y hasta 1959, han servido para el conocimiento de una etapa fecunda, plena de figuras que aportaron, desde diferentes campos, a la construcción de la identidad cultural. Uno de los de mayor relieve, cuya obra ha sido objeto de análisis, desde alrededor de los últimos diez años es: Jorge Mañach (1898-1961).Este texto apunta a particularizar en la exposiciónde las fuentes teóricas y metodológicas empleadas por este autor; así como los elementos que sirven para confirmar su pertenencia a la tradición de los estudios culturales latinoamericanos, valorando, fundamentalmente, su relación con las corrientes teóricas europeas sobre la cultura artística. De manera que,se contribuye a la reinterpretación de la ensayística cultural mañachiana para el estudio del estilo artístico; aspecto que permiteinscribirla dentro de la tradición de los estudios culturales latinoamericanos, y reconocera la teoría de la circunstancialidad histórica del estilo, de Jorge Mañach, dentro del patrimonio del pensamiento cultural cubano, para visualizar, un salto cualitativamente superior en la curva del desarrollo epistemológico de los estudios sobre arte en Cuba.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved