Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El objetivo de este estudio ha sido analizar la postura, actitud y esperanza entre los informantes mexicanos sobre el uso de las palabras provenientes de la lengua anglo-sajona en el español de México. El fenómeno que unos denominan el anglicismo y otros Spanglish ha sido estudiado en distintos países (Alba Pelayo 1972 a, Hernández-Chávez 1975, Medina López 1996, Rodríguez 1997, Stavans 2003, Salaberry 2005, Medina López 1996). La globalización, uniformidad o estandarización de los patrones norteamericanos son perceptibles en los modelos de la vida social, cultural, política y también en el lenguaje. Mientras unos aprecian sus ventajas socioculturales (Zentella 1997, Stavans 2003), otros perciben en este fenómeno una amenaza para la lengua y cultura (Betanzos Palacios 2001, González Echevaría 2003). El siguiente estudio analiza datos y opiniones sobre el fenómeno sociolingüístico de punto de vista de la propia gente mexicana que se enfrenta con la influencia anglo-sajona en su vida cotidiana en México. Los resultados que se presentan provienen de un estudio de campo realizado en dos de los Estados Unidos Mexicanos, Estado de Puebla y Estado de Tlaxcala, entre 152 informantes de diferentes edades y niveles de educación; desde los titulados universitarios hasta la gente analfabeta.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved