Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En la presente investigación se profundizó sobre el papel de la hipersexualización a través de las redes sociales  como un elemento central en la construcción de identidad sexual de la adolescente. Se ofrece un análisis criminológico donde se exponen los factores por los cuales dicho fenómeno podría incrementar la probabilidad de ser víctima de un ataque sexual. Con el surgimiento de la “Sociedad Red”, descrita por Manuel Castells (2006) se han creado comunidades virtuales que generan sociabilidad y relaciones humanas, esto es mayormente popular entre los adolescentes, a través de las redes sociales; ya que actualmente, para ellos la realidad social está construida en torno a las redes de información estructurada en internet (Castells, 2006, p.18) lo cual podría justificar el aumento de la hipersexualización mediática en las adolescentes en las últimas décadas, siendo su motivación para imitar comportamientos y adoptar los estereotipos que se popularizan en las redes sociales . A partir de la inquietud de analizar los estereotipos e imágenes hipersexualizadas que transmiten los medios de comunicación y su influencia a las adolescentes, se realizó un estudio acerca de lo que representa el adoptar ciertos comportamientos a una edad en la que no corresponden, ya que  la hipersexualización se ha normalizado a tal grado que incluso los padres contribuyen en dicho proceso y quizás no sean conscientes del riesgo que representa, para la menor. De igual forma se ha expuesto el riesgo que representan las conductas hipersexualizadas motivadas por los medios de comunicación digitales, mismos que atentan contra la seguridad de las menores exponiéndolas a ser víctimas de delitos sexuales.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Aylin Marisol Rojas 3829
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved