Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Durante la última década, se ha intensificado el racismo en la ciudad de Arequipa, Perú, el cual es enunciado desde sectores específicos de las élites simbólicas más influyentes de la localidad contra las manifestaciones culturales, económicas, sociales y artísticas de otro grupo social específico: la población puñena residente en Arequipa. El discurso de estas élites define normativamente lo “puneño” a partir de modelos mentales que justifican la valoración de este grupo social y de su cultura como exclusivamente altiplánica, serrana o andina y, por tanto, no arequipeña. La presente investigación analiza e interpreta este discurso empleando un marco teórico-metodológico que articule la dimensión discursiva (lingüística) y la dimensión social (estructuras sociales), de modo que este estudio interdisciplinario movilice recursos teóricos en favor de una conciencia crítica sobre el uso del lenguaje en esta localidad. Se muestra que esta posición de la alteridad (otherness) no arequipeña se intensifica en el marco de las celebraciones por el aniversario de fundación española de la ciudad de Arequipa. El discurso de las élites letradas enunciado desde un locus académico (episteme) ha construido una idea esencialista de la arequipeñidad, la cual ha sido recogida como un sentido común (doxa) mediante el uso estratégico de recursos lingüísticos a nivel macro y microtextual que facilitan su reproducción a nivel de la coherencia lineal (oraciones), y la coherencia global (texto) y local (párrafos) presentes en normas de participación del Corso de la Amistad (2015, 2016, 2017 y 2018). Esta representación discursiva moviliza afectos sociales que oscilan entre el aprecio por lo propio del endogrupo y el rechazo ante las expresiones del exogrupo. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Aleixandre Brian Duche Pérez 102
Scientific production

Co-authors information

Carlos Caballero Medina (Peru) 10507
Scientific production

Status:

Approved