Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La presente ponencia tiene como fin proponer una lectura crítica sobre las políticas públicas, que toma en consideración su devenir como tecnologías de gubernamentalidad (Focault, 2006) que ensamblan formas de vida heterogéneas, haciendo duraderos modos de composición social, y variadas formas de inscripción social de lo no humano; a partir de los resultados de un estudio etnográfico de prácticas de gubernamentalidad en la Cuenca del lago de Tota en el Departamento de Boyacá Colombia. Su objetivo es dar cuenta del ensamblado que constituyen agua y humano cuando median estas tecnologías. Se parte de considerar que comprender las políticas públicas como tecnologías implica analizarlas en un doble juego: como inscritas en los aparatos de Estado por procesos de captura (lazzarato, 2010) y como mediaciones técnicas de gestión sobre la vida. La noción de tecnologías es estratégica en la comprensión de las políticas públicas: por un lado en lo que las inscribe, para dar cuenta de dichos estratos como campos de acción e intervención (Castro-Gómez, 2015) cuya historia no debe partir de los correlatos sobre sus formas objetivadas, donde surgen como una herramienta de los Estados interventores para garantizar la ejecución de recursos y la intervención en problemas socialmente relevantes, sino más bien como la genealogía de sus prácticas; y, por el otro lado, se comprenden como redes sociotécnicas (Latour, 2008) y sus efectos cuando toman la forma de tecnologías de poder sobre la vida. Se trata del análisis de la multiplicidad de actores humanos con no-humanos (el agua producida por ontologías múltiples) mediados por tecnologías políticas y los ensamblados que constityuen. Palabras Clave
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved