Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El mundo moderno exige competencias matemáticas que permitan al ser humano desenvolverse en contextos que tienen variedad de ambientes significativos de mucha complejidad, que lleva al pensamiento a la interpretación y solución de diversas situaciones de la vida (Ministerio de Educación de Colombia, 1998), en esta perspectiva se entiende que la formación matemática de los niños en la ruralidad exige el aprovechamiento de su zona de vida, para fortalecer aprendizajes en contextos naturales. Estos entornos vivos permiten al niño la observación de procesos físicos, biológicos y químicos, los cuáles pueden ser representados a través de la modelación, y utilizando los diferentes pensamientos: numérico, espacial, métrico, aleatorio y variacional.   Las matemáticas siempre han sido un pilar de la humanidad, esto se evidencia desde los orígenes de esta ciencia exacta,  área que se fue convirtiendo en parte esencial de la vida de los seres humanos para realizar conteos en primer lugar, luego fue introducida para hacer representación numérica de los distintos fenómenos naturales que intervienen en la vida, y que necesitan ser analizados y explicados (Charles-Ogan, 2015).   En base a  los anteriores presupuestos se diseña una metodología de enseñanza de matemáticas a través de una ciencia integradora como es la Meteorología, que permite a los niños el desarrollo de competencias científicas apoyados en el desarrollo de programación, de la tecnología, la ingeniería, la ciencia ciudadana en medio de su contexto de vida que es rico en biodiversidad (Romagnoli & Sebben, 2015).  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Juan Guillermo Ramírez Orozco 2117
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved