Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El desarrollo local no se puede considerar como un proceso uniforme, dado que está determinado por el espacio geográfico, la comunidad humana implicada o incumbente, las condiciones históricas, la identidad cultural formada, así como, el conjunto de actividades económicas y sociales propias de cada territorio (Benko & Lipietz, 1994, p.22). El desarrollo desde lo local, se concibe como un proceso de cambio estructural, que se asocia a un permanente proceso de progreso, que combina las dimensiones de espacialidad y territorialidad, con la dimensión de humanidad, desde lo individual y colectivo (Boisier, 2001, p.4). El objetivo de esta investigación se centró en determinar elementos para la formulación de una política pública de desarrollo en el municipio de Sincelejo, con enfoque de ciudad sostenible; para esto, se analizaron cinco temas importantes: el capital social y relacional como base para la construcción de territorio; el potencial endógeno como ventajas comparativas de la ciudad; el ordenamiento territorial, como visión de ciudad-región construida; las apuestas productivas promisorias, con perspectiva de negocios inclusivos, en torno al enfoque del emprendimiento social sostenible, y finalmente, la prospectiva estratégica como visión de futuro construido socialmente. La metodología que se propuso para formular estos elementos de política fue de tipo cualitativo, donde, desde la técnica de grupos nominales y matrices de evaluación y selección, se recogieron datos con actores clave en el territorio. Aunque la ciudad de Sincelejo tiene ventajas en cuento a la ubicación y acceso a servicios públicos y sociales, tiene signos de precariedad y pobreza importantes.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved