Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El siglo XIX europeo sufrió un gran impacto debido a la irrupción de la ciencia en los parámetros tradicionales de la sociedad, permitiendo al público soñar con lo inimaginable y ver como testigo lo imposible. La literatura recogió las aportaciones de la ciencia, originando una literatura imaginativa donde los escritores pudieran plantear nuevas tramas hasta entonces nunca vistas, desde la inclusión de inventos tecnológicos hasta las consecuencias que puede ocasionar el deseo del hombre por traspasar los límites gracias a la ciencia. En España, los escritores absorbieron las influencias europeas y escribieron sus propias obras. Dentro de este clima, Enrique Gaspar escribe una novela en la que presenta al público del siglo XIX un hecho insólito: el aparente deseo de conocer los momentos de la creación ha llevado a un científico inventar la máquina del tiempo, aunque en realidad detrás de este invento se esconden los deseos personales del inventor. Así, Enrique Gaspar se adelanta ocho años a La máquina del tiempo de H. G. Wells.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved