Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Pinterest se ha considerado durante mucho tiempo como una plataforma útil para la búsqueda de inspiración, se trata de una red social que genera unos 150 millones de visitas al día por todo tipo de usuarios y que con las ultimas actualizaciones ofrece a los perfiles profesionales estadísticas y formas de promoción útiles para aumentar el tráfico a una web, blog o tiendas online. Es por esta razón que los artistas visuales deben conocer su funcionamiento y crear una buena estrategia que genere resultados efectivos en sus portafolios.

Long abstract of your presentation

Pinterest se ha considerado durante mucho tiempo como una plataforma útil para la búsqueda de inspiración, se trata de una red social que genera unos 150 millones de visitas al día por todo tipo de usuarios y que con las ultimas actualizaciones ofrece a los perfiles profesionales estadísticas y formas de promoción útiles para aumentar el tráfico a una web, blog o tiendas online. Es por esta razón que los artistas visuales deben conocer su funcionamiento y crear una buena estrategia que genere resultados efectivos en sus portafolios.

1. Planteamiento del problema

En una encuesta realizada a 100 artistas visuales se encontraron dos datos relevantes:

Pregunta 1: ¿Usas Pinterest para encontrar inspiración?

  • El 75% de los encuestados usa Pinterest para buscar inspiración.

Pregunta 2: ¿Usas Pinterest para enseñar tu portafolio de artista?

  • Tan sólo el 14% usa Pinterest para enseñar su portafolio de artista.

Es claro que predomina el uso de la red social como un buscador donde encontrar inspiración y se descubre la falta de conocimiento acerca de su potencial como herramienta de marketing para el artista visual.

 

2. Descripción del contexto: Pinterest como curador digital de contenidos

En el arte se denomina curador al comisario o persona encargada de realizar una muestra expositiva y es un agente capacitado en la recolección y selección de perfiles que cumplen con una estética definida[1]

Este término se comenzó a utilizar para describir el acto de encontrar, agrupar, organizar o compartir contenidos relevantes sobre un tema específico en el año 2009 cuando Rohit Bhargava (2009) comparte su manifiesto para el curador de contenido.

La razón de este manifiesto era su teoría sobre la proliferación de todo tipo de contenidos en la era digital en la que los algoritmos no serían suficientes por si mismos para encontrar la información requerida estableciendo un nuevo trabajo individual en el ámbito digital: el curador de contenidos.

Este trabajo consiste en recopilar y compartir el mejor contenido en línea para que otros lo consuman y asuman el papel de editores.

Pinterest es un sitio de curación en el que se combinan funciones de red social con la capacidad para recopilar y crear contenidos según la motivación de las personas. Es una red social participativa en la que los usuarios van distribuyendo la información y aumentando la actividad gracias a los metadatos generados que ayudan a comprender la estructura de la comunidad y el algoritmo que trabaja para entregar contenidos similares a los gustos y preferencias de cada individuo (Hall & Zarro, 2012).

Una de las razones más importantes para promocionar el trabajo en Pinterest es el tipo de público que visita esta red social y las razones por las que lo hace asiduamente:

  • el 85% de usuarios dicen recurrir a Pinterest cuando quieren comenzar un nuevo proyecto[2]
  • el 98% afirma que prueba cosas nuevas que encuentran en Pinterest[3]
  • el 89% de usuarios usan Pinterest para inspirarse antes de hacer una compra[4]

3. Caso de estudio Pinterest como portafolio

Para probar que Pinterest se convierte en un excelente medio para aumentar el reconocimiento y visitas al portafolio de artista se ha escogido la metodología del caso de estudio usando el perfil de Pinterest de la autora: https://www.pinterest.es/adricollage/

Los resultados fueron: 22,14 mil impresiones al mes, 552 Engagement's y 265 interacciones al mes, lo que demuestra la efectividad de la red social como estrategia de marketing para un portafolio de artista.


Bibliografía

Bhargava, R. (2009). Manifesto For The Content Curator: The Next Big Social Media Job Of The Future ? https://www.rohitbhargava.com/2009/09/manifesto-for-the-content-curator-the-next-big-social-media-job-of-the-future.html

Hall, C., & Zarro, M. (2012). Social curation on the website Pinterest.com. Proceedings of the ASIST Annual Meeting, 49(1). https://doi.org/10.1002/meet.14504901189



[1] https://dle.rae.es/comisario

[2] Talk Shoppe para Pinterest, Estudio sobre el uso, las actitudes y las emociones, EE. UU., octubre de 2018

[3] Nielsen para Pinterest, Estudio sobre la eficacia de los anuncios, EE. UU., mayo de 2017

[4] GFK para Pinterest, Estudio del proceso de compra entre Pinners semanales, EE. UU., noviembre de 2018

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Adriana Bermúdez Castillo (Spain)
Universidad Complutense de Madrid (Spain) 99
Artista visual creadora de estrategias de comunicación
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved