Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Cota es un municipio colombiano que desde hace varias décadas ha apostado por estrategias de impulso industrial, buscando promover el  desarrollando local, desde entonces ha apostado por la creación de parques empresariales a fin de consolidarse como una ciudad inteligente, entendida, desde la perspectiva de Maestre[1] como territorio caracterizado por el uso intensivo de las tecnologías, para promover la colaboración, la innovación y la eficacia para lograr el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y la sostenibilidad de las ciudades. Esto  ha implica un proceso de  fortalecimiento de los servicios, en el que intervienen de manera activa actores como: ciudadanos, Gobierno y empresas (Góngora, 2015). Este trabajo hace una revisión de las teorías y enfoques de desarrollo territorial, sumado al análisis  de la participación de los actores antes mencionados y del concepto de ciudad inteligente, para lograr hacer un  balance sobre el impacto que el desarrollo de los parques empresariales ha tenido  sobre el territorio del municipio. Igualmente se toman en consideración variables de tipo económico, ambiental y social, haciendo uso modelos de análisis cuantitativos y cualitativos, demuestra dicho impacto. Desde el enfoque económico determina el impacto de la estrategia, sobre instrumentos de descentralización fiscal, específicamente sobre los ingresos corrientes de libre destinación del municipio; desde el enfoque ambiental determina el impacto sobre el ambiente y  finalmente, desde el enfoque humano determina  cómo impacta sobre los Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas. [1] 1. Ph.D(c) en Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad del Norte. Msc. en Informática y Ciencias de la Computación. ggongora@uninorte.edu.co Góngora, G. P. M. (2015). Revisión de literatura sobre ciudades inteligentes: una perspectiva centrada en las TIC. Ingeniare, (19), 137-149.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Fabio Rojas (Colombia) 9489
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved