Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En América latina se ha avanzado en general a través de desarrollo de ciudades inteligentes. Países como Chile, Argentina y Brasil están comenzando a incursionar en diversas temáticas y ciertamente impulsando iniciativas relativas a ello. Las "ciudades inteligentes" pueden ser identificadas y clasificadas, según seis criterios o dimensiones principales: economía, movilidad, medioambiente, habitantes, forma de vida, administración. (Giffinger, 2014) Estos seis criterios se conectan con las tradicionales teorías regionales y neoclásicas del crecimiento y desarrollo urbano. Combinando tendencias emergentes en colaboración, democratización y urbanización, se traspasa el surgimiento del espíritu empresarial y la innovación como un fenómeno principalmente urbano, lo que explica de por qué los entornos urbanos están atrayendo rápidamente a los innovadores mundiales. Empresarios, innovadores y gobiernos municipales trabajan en conjunto para ello (Cohen & Muñoz, 2016) El presente trabajo busca aplicar el modelo de rueda de ciudades inteligentes de desarrollado por Boyd Cohen a tres ciudades piloto en Argentina y Chile.  Las ciudades donde se realizan las mediciones serán: Buenos Aires, San Juan, Córdoba (Argentina) Valparaíso, Santiago y La Serena (Chile) Componentes importantes que entregaran información relevante se moldearan de la siguiente forma: E-Salud (Teleasistencia) E-Seguridad (Integración de servicios) E-Cultura (Aplicaciones moviles), Innovación Social. La información obtenida será a través de los indicadores medidos, con los siguientes factores: Ejes y componentes serian de Medio Ambiente (Edificios inteligentes, gestión de recursos), Movilidad (Transporte eficiente, Infraestructura tecnológica), Gobierno (Servicios en línea, gobierno abierto), Economía (Oportunidad, Productividad, Conexión), Sociedad (Integración, Creatividad) Calidad de vida (Cultura, Seguridad y Salud). Existe ausencia de estrategia para Ciudades Inteligentes en general en las ciudades de Sudamérica. Este estudio, sirve como plataforma de utilidad investigativa para entender la dinámica de las ciudades hoy, y hacia dónde se puede abordar la integración entre países y posibilitar un turismo sustentable basado en estrategias de plataformas digitales. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Yerko Cortes-Soza (Argentina) 9029
Scientific production

Co-authors information

PAULINA GUTIERREZ -ZEPEDA (Chile) 9301
Scientific production

Status:

Approved