Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El proceso de innovación convencional de triple hélice (Mercado, Estado y Academia), de carácter cerrado y monopolístico en materia de conocimiento, ha sido durante mucho tiempo el enfoque predominante de las instituciones. Sin embargo, este modelo ha ido significado con el paso del tiempo un aislamiento respecto a otros conocimientos que se van generando en el mundo. La globalización y el desarrollo de las tecnologías han favorecido el intercambio de conocimiento y la movilidad, brindando un terreno fértil desde el que comenzar a imaginar un proceso de innovación abierto que reconoce la necesidad  construir puentes entre los diversos saberes. El modelo de innovación abierta, formado por Mercado, Estado, Academia y Comunidad, promueve el diálogo de forma inclusiva, conectando de ese modo la tecnología con los valores y las creencias. En ese sentido revitaliza el papel relevante de una política participativa y pone en valor a la comunidad por medio de la acción cívica. Los desafíos que impone la realidad actual a través de la Agenda 2030, centrada principalmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nos empujan a buscar en la tecnología más avanzada, a saber, la inteligencia artificial, un medio en beneficio de la humanidad. En ese sentido, se erige el concepto de inteligencia artificial responsable (IAR) como  el resultado de un proceso deliberativo y de raíces pragmáticas que responden a las exigencias de la Agenda 2030. Así pues, para el impulso de la IAR es fundamental promover un cambio cultural en materia de generación de conocimiento innovador que pase necesariamente por un modelo de fundamentos pragmáticos, que se aproximen a la realidad, y deliberativos, para reconocer en la sociedad civil un importante espacio desde el que plantear intelectos sintéticos comprometidos con los valores cívicos y democráticos que se encuentran implícitos en los ODS.https://www.youtube.com/watch?v=mKteMe6DF4g&feature=youtu.be

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Antonio Luis Terrones Rodríguez (Spain)
Universitat de València (Spain)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (Spain) 386
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved