Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Los estudios recientes sobre brecha digital en México se pueden agrupar en dos : 1) aquellos dedicados a estudiar el acceso a las TIC y 2) los que se concentran en el uso de las TIC, con énfasis en ciertos segmentos de población. Nuestra investigación se sitúa en el segundo grupo. El propósito es medir la desigualdad en el uso del internet, como  una aproximación exploratoria y cuantitativa desde el ámbito sociodemográfico, a través del análisis de microdatos de las 32 entidades federativas de México. Para ello, en seguimiento a Lengsfeld (2011), utilizamos el índice de Theil. A partir de la distinción de grupos mutuamente excluyentes y completamente exhaustivos de una población, este índice permite estudiar la desigualdad total presente en dicha población, así como identificar la parte que se origina por diferencias entre grupos y la que procede de disimilitudes entre individuos de los grupos. El índice se estima con datos – tanto categóricos como discretos- sobre frecuencia y horas de uso de internet, provenientes de la ENDUTIH 2017 (INEGI); y los criterios utilizados para segmentar a la población son: género, edad, educación, estado y tipo de ocupación, ingreso y lugar de residencia. Nuestros resultados muestran que: 1) además de la brecha de género, las desigualdades entre mujeres son mayores que entre hombres, particularmente en el sur del país; 2) respecto a edad, la desigualdad se explica más por diferencias entre jóvenes y viejos: los adultos mayores no suelen hacer uso de las TIC; 3) en educación, las desigualdades al interior de los grupos de baja escolaridad suelen ser mayores en el sur del país. La investigación abona a ampliar la escasa caracterización de la brecha digital al interior del país, con un énfasis en un enfoque de desigualdad entre grupos de población y de distinción de patrones regionales.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Francisco García García (Mexico) 10207
Scientific production

Co-authors information

Adán Morales Pedroza (Mexico) 10220
Scientific production

Status:

Approved