Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El objetivo principal de este trabajo ha sido diseñar, aplicar y evaluar un curso de formación virtual basado en el formato audiovisual destinado a los cursos intermedios de los Grados de Magisterio dirigido a mejorar las competencias requeridas para realizar el TFG con éxito y de forma autónoma, supliendo algunas carencias detectadas. El curso se ofreció como actividad voluntaria al alumnado de la Facultad de Ciencias Humnas y de la Educación, y participaron finalmente 23 estudiantes. Suele suceder que en pocos meses el alumnado no puede adquirir competencias trasversales como una buena planificación del tiempo, la lectura y escritura científico-académica, comunicar a un público, comprensión metodológica y epistemológica del conocimiento, o la elección y concreción de un tema del trabajo. Por ello, se ha considerado necesario reforzar estas competencias comenzándolas a trabajar a lo largo del Grado. Como plataforma digital de documentos y accesos se ha usado el Google Classroom, sin embargo, los procesos de enseñanza-aprendizaje se produjo en 28 cortometrajes sobre las diferentes fases de una proceso de investigación en sus diferentes estrategias. Cada cortometraje, publicado en un canal de Youtube, tenía asociado un conjunto de lecturas para profundizar y un cuestionario de autoevaluación automática (realizado mediante Google Formularios). Este formato de enseñanza transforma el papel principal del docente, pudiéndose dedicar a cuestiones más profundas de resolución de dudas y dedicación más personal a cada estudiante. El papel del alumno ha podido seguir su propio itineario y método de aprendizaje, profundizando en aquellos aspectos que le resultaran de mayor interés. Mediante un formulario y varias entrevistas mediante videollamada se pudo evaluar cuantitativa y cualitativamente el curso, pudiendo detectar los puntos fuertes y los aspectos a mejorar.

Long abstract of your presentation

El objetivo principal de este trabajo ha sido diseñar, aplicar y evaluar un curso de formación virtual basado en el formato audiovisual destinado a los cursos intermedios de los Grados de Magisterio dirigido a mejorar las competencias requeridas para realizar el TFG con éxito y de forma autónoma, supliendo algunas carencias detectadas. El curso se ofreció como actividad voluntaria al alumnado de la Facultad de Ciencias Humnas y de la Educación, y participaron finalmente 23 estudiantes. Suele suceder que en pocos meses el alumnado no puede adquirir competencias trasversales como una buena planificación del tiempo, la lectura y escritura científico-académica, comunicar a un público, comprensión metodológica y epistemológica del conocimiento, o la elección y concreción de un tema del trabajo. Por ello, se ha considerado necesario reforzar estas competencias comenzándolas a trabajar a lo largo del Grado.

Como plataforma digital de documentos y accesos se ha usado el Google Classroom, sin embargo, los procesos de enseñanza-aprendizaje se produjo en 28 cortometrajes sobre las diferentes fases de una proceso de investigación en sus diferentes estrategias. Cada cortometraje, publicado en un canal de Youtube, tenía asociado un conjunto de lecturas para profundizar y un cuestionario de autoevaluación automática (realizado mediante Google Formularios). Este formato de enseñanza transforma el papel principal del docente, pudiéndose dedicar a cuestiones más profundas de resolución de dudas y dedicación más personal a cada estudiante. El papel del alumno ha podido seguir su propio itineario y método de aprendizaje, profundizando en aquellos aspectos que le resultaran de mayor interés. Mediante un formulario y varias entrevistas mediante videollamada se pudo evaluar cuantitativa y cualitativamente el curso, pudiendo detectar los puntos fuertes y los aspectos a mejorar.



Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Marcos Alejandro Quintas Hijós 3340
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved