Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Desde el año 2016 se han venido incorporando en distintos ámbitos jurídicos internacionales programas de inteligencia artificial estrecha o A.N.I. (artificial narrow itelligence) tipo T.A.R. (technology assisted review). Esto es una clara consecuencia de la digitalización social a la que estamos asistiendo desde las últimas décadas pero, sobre todo, es algo más que un simple ejemplo de un ámbito más de aplicación de implementación de inteligencias artificiales (que, a día de hoy, son ya virtualmente ilimitados) ya que se trata, sobre todo, de un paradigma de la confluencia entre los límites de las posibilidades aplicativas de ANIs y las capacidades de implementación en tareas hasta ahora relegadas a puestos de trabajo técnicos hiperespecializados. En la presente comunicación se propone realizar una reflexión sobre este caso concreto buscando evitar generalizaciones incapaces de hacerse cargo de la realidad pero, sobre todo, haciéndolo desde una dimensión de análisis filosófico-conceptual de forma tal que se puedan explicitar consecuencias generalizables a otros casos análogos. En concreto, se propondrá un análisis del supuesto anterior desde una perspectiva pragmatista funcionalista que se explicará brevemente para poder centrar el análisis propuesto en dos puntos. Por un lado, aclarar las serias limitaciones prácticas de este tipo de programas subrayando e insistiendo (contra lo que tanto se ha venido repitiendo en diferentes ámbitos) en que no estamos asistiendo a algo así como una sustitución (ni siquiera progresiva) de "abogados" o "jueces" por inteligencias artificiales. Este error habría monopolizado muchas de las aproximaciones filosóficas al caso impidiendo un verdadero debate sobre la realidad.Por otro lado, explicitadas dichas limitaciones, trataremos de extraer las verdaderas consecuencias teóricas, sociales y, sobre todo, filosóficas que cabría apuntar tras observar el ejemplo concreto propuesto proponiendo su generalización aplicable a una serie de casos analogables.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved