Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El crecimiento urbano desordenado, la sobreexplotación de acuíferos, la infraestructura obsoleta, la desigualdad socioespacial en el acceso, son parte de la problemática de la gestión del agua en la Ciudad de México. En este contexto, el tandeo -que es el suministro del servicio del agua de manera intermitente por la red hidráulica durante horas al día o a la semana, y/o por carros tanque en las 283 “colonias condonadas”- viola el Derecho Humano al Agua por la continuidad, y se proyecta que para el 2025 el tandeo representará el 55% del servicio. Esta investigación tiene como objetivos analizar la interrelación entre las percepciones sociales sobre las vulnerabilidades del tandeo, con las capacidades y estrategias adaptativas mediante las cuales la población busca mitigar el impacto de dichos riesgos; a fin de que sean un aporte desde abajo para la política de seguridad hídrica de la Ciudad de México. Se basa en el marco teórico del habitus bourdiano y del conocimiento práctico; de las vulnerabilidades por el riesgo al bienestar y el riesgo a las capacidades percibidas; en la gestión adaptativa del agua y en las estrategias sociales. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los habitantes de las colonias condonadas con bajos ingresos entre 15 y 3 años con tandeo, y un microanálisis desde la teoría fundamentada. Los habitantes que son abastecidos por tandeo han desarrollado distintas estrategias adaptativas que son tanto técnicas como de capital social, al interior y exterior de su hogar.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

María Guadalupe Díaz Santos 2763
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved