Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Todas destrezas artesanales por lo regular tienen su origen en lo empírico, una vez que el conocimiento implícito en dichas destrezas ha sido extraído, estructurado y formalizado se logran establecer herramientas tecnológicas, en muchas ocasiones con participación interdisciplinar, que potencian dichos procesos y permiten que una sociedad desarrolle formas de producción más competitivas y por tanto contribuyan a su desarrollo y bienestar. En Colombia, en el sector de la joyería, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA brinda formación para el sector productivo, en dicho sector lo empírico aún prevalece sobre prácticas apoyadas en métodos y cálculos matemáticos para la elaboración eficiente de joyas armadas y fundidas trayendo como consecuencia desperdicio de insumos y metales preciosos como la plata y el oro entre otros y cuyos procesos de recuperación son altamente contaminantes para el cuidado del medio ambiente contrariando normas como la ISO 14001. Entonces se establece desarrollar una aplicación informática que logre generar cálculos exactos en mezclas de materiales o aleaciones y el uso de insumos en los procesos de joyas armadas y fundidas.  Se recopiló información de éstos procedimientos, mediante entrevistas y observaciones a instructores y aprendices de la titulación en técnico en joyería armada del Centro de Materiales y Ensayos CME-SENA para posteriormente modelar la situación actual y generar un diagnóstico de manejo formal de información que permitió diseñar una alternativa de solución validada y aceptada que contribuyó al desarrollo de la aplicación denominada “Simulador para Joyería” aportando en la mitigación de la problemática planteada. La experiencia muestra que relacionar los conocimientos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su aplicación en entornos de producción, en este caso Joyería, potencia la satisfacción de las necesidades en estos entornos y a su vez permiten construir herramientas de aprendizaje que nutren la formalización de lo empírico.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Julieth Alejandra Calderón Barragán (Colombia) 9471
Scientific production

Co-authors information

Henry Garzón Sánchez (Colombia) 9504
Scientific production

Status:

Approved