Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La finalidad de este trabajo fue obtener biodiesel a partir del aceite extraído de las semillas de Jatropha curcas y evaluación de la degradabilidad oxidativa mediante análisis fisicoquímicos y de espectroscopía infrarroja (FT-IR), para la determinación de su calidad a través del tiempo. El procedimiento experimental inició con la extracción del aceite de las semillas jatrofa por los métodos de prensado (empleando prensa hidráulica Ferton) y solvente (mediante reflujo con hexano en equipo soxhlet); los aceites extraídos fueron desgomados y se les determinó el perfil de ácidos grasos usando un cromatógrafo de gases acoplado a espectrometría de masas marca Agilent 6890 N, con una columna Agilent DB – 23 (J&W Scientific, Folson, CA, EE.UU.); de acuerdo con la Norma ISO 5508:1990; ISO 5509: 2000. Posteriormente, se obtuvo el biodiesel de jatrofa mediante un proceso de transesterificación en medio básico, y se midieron algunas propiedades fisicoquímicas como: valor de yodo, peróxido, saponificación, número ácido y de cetano, corrosión en lámina de cobre, de acuerdo con las normas de la ASTM; también se evaluó la biodegradabilidad, mediante la técnica (FT-IR). Se encontró que el mayor porcentaje de extracción se obtuvo por el método de solvente, además presentó excelentes propiedades organolépticas, alto contenido de ácidos grasos insaturados y en el biodiesel se evidenciaron propiedades fisicoquímicas acordes con las normas ASTM y EN, esto significa bajos niveles de acidez, corrosión, peróxido, saponificación, yodo y alto número de cetano; también presentó baja degradación oxidativa, lo cual fue identificado mediante gráficos de desplazamientos del grupo carbonilo con relación al tiempo de almacenamiento durante los seis meses de estudio. Se concluye que la jatrofa es una excelente materia prima para la obtención de biodiesel amigable con el medio ambiente, que demostró tener estabilidad oxidativa por un periodo de seis meses, garantizando este tiempo de vida útil.https://youtu.be/Oc8H3zcWs0Q
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved