Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El tema a tratar en la presente comunicación se desarrollará a través del cine comercial posmoderno de acción de las últimas décadas, para centrarnos en la película Mad Max: Furia en la carretera (George Miller, 2015) y establecer una mirada al pasado, a la actualidad y al futuro de la imagen de la mujer en este tipo de cine. Se ha escogido la última cinta de la saga post-apocalíptica, como muestra de reinvención en cuanto al estereotipo femenino, y como renovación de la temática habitual y conservadora implícita en las películas de acción, pues en este caso, Furia en la carretera se nos presenta aquí como un filme ecofeminista, y por lo tanto como una novedad o excepción dentro del género. Se pretende hacer pues, una revisión de cómo ha sido visibilizada la mujer en el cine más mainstream, para crear así una línea general de la imagen de la heroína en películas de acción del siglo XXI. Buscamos en este tipo de cine, analizar cómo la cinematografía construye estereotipos, pautas profesionales, de conducta y de género, y cómo estos pueden afectar a nuestra concepción e idea generalizada de mujer ideal, demostrando de esta forma cómo a lo largo de los años, este género cinematográfico, el “masculino” por excelencia y uno de los más violentos, ha creado y diseñado a sus personajes femeninos casi siempre desde una perspectiva patriarcal y heteronormativa. Pero al igual que el cine contribuye a la creación y mantenimiento de estereotipos, también es capaz de eliminarlos o darles un vuelco, y Furia en la carretera, entre otras películas, va a ser ejemplo de ello.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved