Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El proceso de evangelización, y posterior inculturación[1] en México, trajo consigo no sólo la suplantación icónica-devocional como trivialmente se ha querido explicar, sino un proceso complejamente entretejido, mezclado de fe, religiosidad, devoción, arte y cultura, en general. Así, las imágenes en particular jugaron un rol de inculturación e implementación de una nueva cosmovisión religiosa, porque aparte de ser utilizadas en los procesos de evangelización, entre muchas otras formas y figuras, también tuvieron un impacto en la sensibilidad artística del pueblo mexicano; una verdadera aportación del arte cristiano a las culturas del nuevo mundo, misma que se prolonga hasta nuestros días en las culturas visuales contemporáneas[2]. Específicamente, las imágenes de Cristo crucificado constituyen una verdadera expresión artístico devocional. El presente trabajo intenta resaltar la mutua correspondencia entre una profunda intuición artística y la devoción religiosa hacia cinco imágenes de Cristo crucificado del norte de México. El “Divino Pastor” 1596, en Canatlán, Dgo; el “Señor de Tizonazo o Señor de los guerreros”, lo datan aproximadamente en 1603, Indé, Dgo; el “Señor de Santo Entierro”, en Santiago Papasquiaro, en 1625 “llegó” la imagen al templo; el “Señor de Mapimí”, en Cuencamé, Dgo., 1715 (todas en el estado de Durango), y el “Santo Cristo de la Capilla”, en Saltillo, Coahuila, con 408 años de haber llegado a la ciudad. Imágenes artísticamente bellas y antiguas, que forman parte del patrimonio cultural del norte de México. [1]Inculturación: proceso de integración de una cultura en otra. [2]Mesa: Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas. IV Congreso Internacional de Cultura Visual. Roma. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Enrique Reyes Chávez 3420
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved