Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Las corrientes artísticas que emergen no perduran pues se enfrenta a los cambios permanentes propios de la posmodernidad.Se cambia de celular, se cambia de pareja, de manera de pensar, se cambia todo el tiempo. Se vive la ideología de lo espontáneo. La sociedad de los mass-media  priva al individuo de la introspección y de la mística del propio ser.El fallo, el error y lo efímero son parte de esta cultura acompañados de nuevos ritus y fenomenologías que se vuelven colectivas, como  la pérdida de la señal, que  producen vacíos y espacios de silencio obligado. La imagen contemporánea se descompone en una especie de reflejo de la actual descomposición social.Las viejas cintas beta y vhs, de estética burda y líneas magnéticas se tornan como estandarte de lo contemporáneo, revisitamos al glitch y datamosh en su estado primigenio más puro, con las  ausencias de información y  pérdidas en esos soportes que de análogos se vuelven digitales, donde el espectador, al ver superposición de planos en la escena característicos del datamosh tiene que hacer uso de su imaginación y completar la acción.El vertiginoso ruido de las imágenes produce una sordera que es necesario menguar con el silencio. Con los estudios estéticos del Glitch y su incorporación al arte, se pretende inaugurar una nueva categoría, la del futurismo glitch.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

María del Mar Marcos Carretero 2526
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved