Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La Catedral de Sal de Zipaquirá –el templo subterráneo más extenso del mundo y la primera maravilla arquitectónica de Colombia– es reconocida por sus galerías talladas en roca salina 180 metros bajo tierra, por el perfecto contraste de luces, sombras y colores, y por su sentido sacro. No obstante, se conoce poco sobre el patrimonio artístico que alberga (un conjunto escultórico de sal y mármol), el simbolismo de las piezas y escenarios, y la relación de la minería con el legado indígena. Esta investigación evidencia la necesidad de visibilizar sus valores artísticos, estéticos y simbólicos, para trascender lo religioso y enriquecer la experiencia turística, haciendo más atractiva su difusión y comprensión, lo cual constituye una oportunidad de diseño. En la fase actual (Indagación), los resultados preliminares se enfocan en la delimitación del marco teórico y el estado del arte, así como en la exploración, descripción, inventario y valoración de los elementos constitutivos del patrimonio representado en la Catedral de Sal, con el fin de documentar suficientemente sus características y singularidades. La fase proyectual (Ideación) se abordará desde el paradigma for-about-through design, con una mirada integradora (métodos cuantitativos y cualitativos), buscando diseñar una experiencia y una estrategia comunicativa que, aprovechando las potencialidades de las herramientas digitales y multimedia, enriquezcan el uso y disfrute de la Catedral, fomenten su preservación y difusión, aporten nuevos conocimientos y contribuyan a despertar el interés por desarrollar procesos de innovación en el ámbito cultural y artístico, a partir de la investigación y la exploración de nuevas herramientas de difusión asociadas a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y a los entornos digitales, ofreciendo una visión contemporánea del patrimonio.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved